‘Días Compra Pyme’: Más de 65 mil emprendimientos participan en nueva edición de comercio digital
Publicado en Noticias · 2 Agosto 2021
La campaña
virtual organizada por el Ministerio de Economía comenzó este jueves y se
extenderá hasta el 8 de agosto. La iniciativa contará con el apoyo de Banco
Estado, Comunidad C, Creado en Chile, Lista Tienda, Mercado Libre y Pedidos Ya.
Ya comenzó una
nueva edición de ‘Días Compra Pyme’, el evento de comercio digital de pequeñas
y medianas empresas más grande de Chile. La campaña es organizada por el Ministerio
de Economía y tiene como objetivo apoyar a miles de emprendedores a incrementar
sus ventas y el alcance de su catálogo en el país, además de fortalecer el
proceso de transformación digital de sus plataformas, el que se vio acelerado
por la crisis sanitaria.
Se trata de la
segunda edición de la campaña que se realiza este año. La iniciativa, que
comenzó en 2020, se desarrollará desde el jueves 29 de julio al domingo 8 de
agosto. En dichas fechas se podrá acceder a la totalidad de la oferta de más de
65 mil pequeños y medianos negocios. Todo esto, a través del sitio
www.diascomprapyme.cl.
“El Covid-19 ha afectado fuertemente a las
pymes del país, razón por la cual hemos puesto a su disposición un conjunto de
herramientas de apoyo, entre ellas programas que guíen su transformación
digital, tales como ´Días Compra Pyme. Este tipo de iniciativas otorga a los
emprendedores de nuestro país una oportunidad para innovar, buscando nuevas
instancias de crecimiento. Así, hemos observado cómo la digitalización ha sido
un factor trascendental durante la pandemia, generando nuevos espacios de venta
y desarrollo”, afirmó el ministro de Economía, Lucas Palacios.
La vitrina
contará con la participación de emprendedores de todo el país con productos de
los más variados rubros como ropa y calzado, implementos de gastronomía,
decoración, botánica, servicios de restaurantes y cafetería, librerías,
hotelería, servicios de construcción, belleza y mucho más.
En ese sentido,
la autoridad nacional aseguró: “Actualmente
contamos con mayores libertades, gracias a la baja de contagios y el proceso de
vacunación, pero esto no significa que dejemos de incentivar su implementación.
Como Ministerio de Economía continuaremos con esta tarea porque una mayor
digitalización conduce a una mayor conexión de las pymes con sus clientes y, en
consecuencia, la consolidación del emprendimiento”.
Dentro de las
plataformas participantes, se encuentran Mercado Libre, Comunidad C,
ListaTienda, Creado en Chile, PedidosYa y Mercadoaquí, de Banco Estado. Las
pymes participantes recibirán un kit digital, con el cual podrán vincular su
negocio a los ‘Días Compra Pyme’, para lanzar promociones y aumentar sus
ventas.
En la región de
Coquimbo empresas como Arborescencia, Planea y Cabañas Florencia utilizaran la vitrina
digital para ofrecer sus productos y servicios a la comunidad.
“Porque detrás
de cada entrega a domicilio, hay dedicación, hay calidad y hay cariño. Por lo
mismo, este apoyo significará abrir las puertas a cientos de emprendedores,
quienes podrán acceder a sus públicos con el uso de nuevas tecnologías. Como
Gobierno hemos puesto a disposición un conjunto de herramientas para ir en
apoyo de las pymes y en generar nuevas fuentes de trabajo” mencionó el seremi
de Economía, Carlos Lillo.
Respecto a ‘Días
Compra Pyme’, el director de Nuevos Negocios de Pedidos Ya, Fernando de Pablo,
comentó que “ha sido una excelente experiencia poder ser parte de esta
iniciativa, más de mil pymes que venden sus productos a través de nuestra
aplicación tuvieron un incremento en sus ventas cercano al 20% con respecto a
la edición anterior de ‘Días Compra Pyme’. Nos motiva continuar apoyando la
reactivación económica y a los comercios de todo Chile, creando un ecosistema
de oportunidades para usuarios, emprendedores y repartidores”.}
Por su parte,
el director general de Mercado Libre, Alan Meyer, dijo que “los sitios online
se han transformado en un canal idóneo para pymes y emprendedores de nuestro
país, porque les han permitido generar ingresos en momentos de mucha incertidumbre.
En Mercado Libre, ya son más de 30 mil empresas de todos los tamaños las que
ofrecen sus productos, y 16 mil de ellas se sumaron en pandemia, lo que
demuestra el rol fundamental que estamos jugando en esta crisis. Creemos que
este tipo de iniciativas son un tremendo aporte para el mundo emprendedor,
porque permiten darles mayor visibilidad y empuje, algo súper necesario para la
reactivación económica del país”.