Chile anota superávit comercial en julio de 604 millones de dólares
9 Agosto 2021
Chile anotó en julio un superávit comercial de 604 millones de dólares, impulsado por los
envíos de cobre, el principal producto de exportación en el país, informó
el Banco Central.
En julio, el
país exportó un total de 7.943 millones de dólares, un alza de 27,3 % respecto
a los envíos del mismo periodo del año pasado, mientras que las
importaciones llegaron a 7.339 millones de dólares, lo que supone un aumento
interanual del 55,3 %.
Los envíos mineros
llegaron hasta los 5.144 millones de dólares, comparados con los 3.835
millones del mismo periodo de 2020, y de los cuales 4.584 millones fueron de
cobre, indicó el emisor.
Chile aglutina el 28 % de la producción mundial de
cobre, es el primer productor del mundo y en 2019 produjo un total de 5,7
millones de toneladas, por debajo de la cifra récord de 5,8 millones de 2018.
La poderosa industria de la minería ha mantenido sus
operaciones pese a las restricciones de la pandemia y se ha convertido en un
sector clave para la recuperación de la mellada economía local, fuertemente
golpeada por la crisis sanitaria.
El metal rojo, fundamental en la transmisión de
energía, vivió este año una escalada sin precedentes desde hacía una década
debido al exceso de demanda, la debilidad del dólar, los estímulos fiscales en
varios países y las expectativas por los avances en la vacunación contra el
Covid-19, entre otros factores.
Tras alcanzar el máximo de
4,8 dólares la libra en mayo, su precio se estabilizó en torno a 4,4 dólares la
libra,
con una importante bajada tras la advertencia de China de liberar reservas
estratégicas para reducir la presión inflacionaria de los commodities mineros.
La pandemia, que dejó más de 1,6 millones de
infectados y más de 36.000 muertos en el país, hizo caer la economía chilena un 5,8 % en 2020, la peor cifra en
cuatro décadas.
El Banco Central aumentó en junio su proyección de
crecimiento del PIB en 2021, estimando que oscilará entre el 8,5 % y 9,5 %, un
rango en el que se sitúa también el pronóstico de la Comisión Económica para
América Latina y el Caribe (Cepal) para el país, que es del 8 %.
FUENTE: https://cooperativa.cl/noticias/economia/chile-anota-superavit-comercial-en-julio-de-604-millones-de-dolares/2021-08-09/100920.html